LA MIRADA TRANSPERSONAL

No somos seres humanos buscando experiencias espirituales,
somos seres espirituales teniendo experiencias humanas

Pierre Teilhard de Chardin (filósofo y jesuita francés)

El objetivo de este taller sobre la Mirada Transpersonal es el de ampliar nuestra consciencia en dos direcciones. La primera es la de tener una mayor comprensión de nuestro funcionamiento en el día a día, atendiendo a cómo vivimos nuestras áreas más significativas, donde tenemos nuestras luces y nuestras sombras en aras a reducir o eliminar nuestro ruido interior, es decir, tener una mayor visión del funcionamiento de nuestro mapa del mundo, de nuestro ego.

Y en segundo lugar poder dirigir nuestra mirada hacia dentro, ya con menos disonancias personales –e idealmente sin ninguna-, para abrirnos conscientemente al silencio interior y, metafóricamente: Abrir nuestra ventana por si Dios quiere entrar. Desde aquí no hay nada que cambiar, nada que hacer, ninguna dirección que tomar, ningún esfuerzo es necesario, tan solo ser a cada momento, aquí y ahora, en contacto con el Todo-Vacío.

Para ello en el taller trabajaremos con diversas propuestas tomadas de la Gestalt, del Coaching, la PNL y otros enfoques humanistas y transpersonales, utilizando metodologías como la Ecología de Vida, la Jerarquía de valores y contravalores, la Línea del Tiempo, metáforas, diversos tipos de meditación, etc. Y quizás lo más importante: poder compartir, interactuar y seguir aprendiendo junto a otras personas también interesadas en el desarrollo de la consciencia.

Formato: en fin de semana de 16 horas, con pausas y descansos. Habitualmente viernes tarde, sábado todo el día y domingo mañana

Lugar: Estos talleres son impartidos en varios puntos del país. Más información en el apartado Agenda

Facilitado por: Vicens Olivé Pibernat
Desde joven se interesó en el desarrollo Psicoespiritual en diversos enfoques: Krishnamurti, Teosofía, Antroposofía (Rudolf Steiner), Claudio Naranjo (Programa SAT y Psicología de los Eneatipos, Budismo (Tibetano y ZEN), Filosofía oriental y occidental, Psicología Humanista y Transpersonal, etc.

Socio Co-fundador del Institut Gestalt de Barcelona. Postgraduado en Terapia Cognitivo-Social por la UB. Formador y supervisor en Gestalt (AETG), Didacta de PNL (AEPNL). Especialista en varias metodologías de Coaching (ICF). Colaborador en el programa SAT de Claudio Naranjo desde 1994. Autor de los libros: “PNL & Coaching, una visión integradora”, “Comunicación Esencial” y la Línea del Tiempo en Terapia y Coaching.