Entrevista a Vicens Olivé sobre el máster de Coaching con PNL

  • Más de 25 ediciones del Máster en Coaching con PNL en el Institut Gestalt. ¿Cómo se explica este éxito?

Sí, estamos teniendo mucho éxito con este curso desde su inicio. Yo creo que simplemente es debido a que utilizamos la misma metodología que preconizamos, es decir: un aprendizaje constante, que es la base del Coaching con PNL.

 

Una de las formas en qué lo hacemos es a través de dar y recibir mucho feedback, que es una gran herramienta de aprendizaje, a lo largo de todo el curso, partimos siempre de dos tipos de feedback, el OK: el que está bien, y el AP: el A Potenciar.

Otra es la calidad de l@s profesionales que nos acompañan en este proceso, tanto de la PNL como del Coaching, a los que podemos modelar y aprender mucho de ell@s.

 

Y sobre todo, al incidir en esta formación en un doble eje: la Actitud y la técnica. Actitud que nos enseña la PNL de respeto de mapa, de acceso a todos los recursos que tenemos las personas y de humildad frente a las diversas situaciones humanas. También de las diversas técnicas, tanto de la PNL como delo Coaching, para acompañar a las personas en sus cambios de vida.

 

Decir también que esta formación está reconocida y acreditada, no solo por el Institut Gestalt de Barcelona, sino también por la Asociación Española de PNL (AEPNL) y por la International Coach Federation (ICF).

 

  • Según John Grinder, el Coaching es la PNL en acción. ¿Qué ventajas tiene formarse en estos modelos de la PNL aplicados al Coaching?

 

Desde su inicio, antes ya que el Coaching existiera, la PNL ha sido y es una gran fuente de modelos que nos favorecen los aprendizajes en muchos ámbitos, sobre todo para el incremento del autoconocimiento, la mejora de las competencias comunicativas y la gestión del cambio. Estos tres ámbitos son esenciales para tener un Coaching de calidad.

            

  • ¿Todo el mundo es capaz de lograr cambios para sí mismo?

    

            Dice un conocido axioma de la Teoría del Cambio que no se puede no

            cambiar.

            Sabemos que la vida es cambio y que es algo constante, desde que nacemos

            seguimos cambiando y lo haremos hasta el último suspiro.

         

            Entonces, contestando a tu pregunta, sobre si todo el mundo es capaz de

            lograr cambios por sí mismo, debo decirte que sí, que tod@s hemos logrado

            muchísimos cambios en nuestra vida y que lo seguiremos haciendo. Ahora

            bien, a veces por nosotr@s mism@s no seremos capaces de conseguir los

            cambios requeridos por múltiples razones, la más habitual es que nuestro

            mapa del mundo no está preparado para gestionar según que nuevos cambios

            aparecen en nuestra vida, sean cambios buscados, o que la vida nos

            presenta, es entonces cuando la figura de un/a PNL-Coach se hace

            necesaria, justo para facilitarnos la toma de consciencia de las diversas

            presuposiciones o creencias limitadoras, que si bien nos sirvieron en un

            pasado, actualmente ya no son operativas y requieren de una actualización

           de mapa, en forma de adquirir nuevas y más adaptadas formas de ver la vida

           que antes no teníamos, lo que en el argot de la PNL lo denominamos:

 

           Actualizar el mapa, y eso no siempre lo sabemos hacer sin la presencia de

           alguien que nos sepa confrontar nuestro mapa del mundo, tal y como sabe

           hacerlo una persona formada en el Coaching con PNL.

 

  • ¿Cómo podemos conseguir que las personas que acompañamos también consigan cambios?

 

Decíamos antes que la vida es cambio, por lo tanto, lo único que tenemos seguros es que cambiaremos o sí o sí. A lo que debemos prestar mucha atención es si estamos cambiando en la dirección adecuada y eso es lo primero que tendremos en consideración a la hora de acompañar a la persona en sus cambios, para ello tenemos muy buenas herramientas, como la Ecología de Vida, la Escala de Valores, el Norte Personal, etc. que harán que la persona, pareja, equipo u organización se vayan desarrollando en la dirección que les convenga.

 

  • El Máster comienza en octubre y termina en junio. ¿Qué aspectos valoran más los alumnos de la formación que reciben?

 

Esta formación se desarrolla a lo largo de un curso escolar, de octubre a junio, con un encuentro mensual de fin de semana (viernes y sábado), donde se aprenden las competencias básicas del Coaching con PNL según el Programa que hemos ido desarrollando a lo largo de todo este tiempo. Después también hay prácticas de Coaching con PNL entre módulo y módulo, con la supervisión de una persona que ya ha pasado por la formación (mentor@s) y que son fuente de constante feedback con el correspondiente aprendizaje. También la presencia de otras escuelas y profesionales del Coaching son muy valoradas por l@s alumn@s ya que nos permiten tener una muy buena referencia del mejor Coaching actual, y más cosas que podría contar aquí y que prefiero no extenderme, solo añadir que, como elemento muy importante, es la calidad profesional y humana de todas las personas que intervenimos en este Máster en Coaching con PNL, y aquí sí que creo que marcamos una muy buena diferencia en esta Formación. Pues si algo tiene que cuidarse en los procesos de Coaching, sean de la línea que sean, es la calidad humana de las personas que los llevan a cabo, y este punto, según nos comentan las personas que han pasado por este proceso de aprendizaje, es de lo más importante de este Máster.